El domingo 30 de octubre, próximo, los colombianos elegiremos mandatarios para las gobernaciones, alcaldías, asambleas, concejos y juntas administradoras locales, para el período comprendido entre el 2012 y el 2015. En total, serán algo así como 32 gobernadores (uno por cada departamento), mil 102 alcaldes (uno por cada municipio); no más de 31 diputados a las Asambleas, ni más de 21 concejales (según lo determine la ley en consonancia con la población respectiva). Con todo, hay, según lo reveló el Ministro Vargas Lleras hace pocos días, unos 100 mil candidatos que ejercen su derecho de aspirar a ocupar estos cargos públicos; pero también reveló que luego de muchas consultas, se concluyó que por lo menos 13 mil 815 aspirantes registran antecedentes judiciales, o impedimentos, o incluso, que registran vínculos con procesos non sanctos, lo que conminó a los partidos para negarles o retirarles los avales respectivos.
viernes, 2 de septiembre de 2011
Elijamos gobernantes honestos y recuperemos nuestro rol político
El domingo 30 de octubre, próximo, los colombianos elegiremos mandatarios para las gobernaciones, alcaldías, asambleas, concejos y juntas administradoras locales, para el período comprendido entre el 2012 y el 2015. En total, serán algo así como 32 gobernadores (uno por cada departamento), mil 102 alcaldes (uno por cada municipio); no más de 31 diputados a las Asambleas, ni más de 21 concejales (según lo determine la ley en consonancia con la población respectiva). Con todo, hay, según lo reveló el Ministro Vargas Lleras hace pocos días, unos 100 mil candidatos que ejercen su derecho de aspirar a ocupar estos cargos públicos; pero también reveló que luego de muchas consultas, se concluyó que por lo menos 13 mil 815 aspirantes registran antecedentes judiciales, o impedimentos, o incluso, que registran vínculos con procesos non sanctos, lo que conminó a los partidos para negarles o retirarles los avales respectivos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)