Pages - Menu

sábado, 30 de julio de 2011

“Todo Presidente es peor que su predecesor”: Antonio Caballero Calderón


Bogotano de nacimiento, hizo caricaturas para la revista Cromos; entre los años de 1967 y 1972, le aceptaron sus dibujos en publicaciones francesas. En 1974 tomó parte del cuerpo de redacción de la revista Cambio 16, hasta que fue cerrada 22 años más tarde. Desde 1985 escribe en la revista Semana y, al mismo tiempo lo hace también en la publicación taurina 6 Toro 6 de Madrid, y en el magazín cultural Arcadia. Ganó el premio Planeta de Periodismo en 1999 con una selección de artículos periodísticos que denominó No es por aguar la fiesta. En 1964 publicó su novela Sin remedio, que fue hace poco traducida al francés.

En esta edición, y aprovechando la visita que Antonio Caballero Calderón hizo a la Universidad de Manizales, Opiniones quiso publicar en glosas lo que dijo, con la idea de sacudirnos el polvo que a veces nos tapan las ganas que tenemos de hacer tantas cosas.

Amí me parece que la situación del país está muy mal, la veo peor, más que hace nueve años, desde que comenzaron los gobiernos de Álvaro Uribe. El país que dejó Uribe es un país peor, así muchos piensen que, por ejemplo, hubo ciertos avances efectivos en lo que respecta al control de carreteras; pero no fue por seguridad, sino por el aumento del pie de fuerza: hace 8 años no había policía en 300 ó 400 municipios del país, hoy los hay en todos; las fuerzas militares eran más pocas y, por consiguiente, menos eficaces; y hoy es todo lo contrario, y eso se debe al aumento de la fuerza, no a una política. Hay desempleo alto, unos niveles de desplazamiento que no están cubiertos por ninguna garantía; personas que han tenido que salir al exterior a buscar trabajo porque aquí no lo hay. Uribe dejó un país desgarrado políticamente por la guerra y en peores condiciones.

No creo que se pueda hablar de seguridad en un país que tiene dos millones y medio de desplazados, según el Gobierno, o cuatro millones de desplazados, según otras fuentes, y que sigue teniendo decenas de miles desplazados cada mes justamente por la inseguridad para sus vidas, para sus fincas. Naturalmente se trata de inseguridad para los pobres y de seguridad democrática para los ricos, para las minorías.

Todo presidente, en Colombia, es peor que su predecesor; y eso es así desde el Presidente de la Real Audiencia en el siglo XVI, o por lo menos desde que el General Santander era Vicepresidente encargado de la Presidencia; y de ahí para acá, con escasísimas excepciones todo Presidente ha empeorado el desastre que su predecesor le había dejado. Y esto fue lo que sucedió también hace cinco años, cuando el segundo gobierno de Uribe resultó aún peor que su primer gobierno.

Mockus es un personaje que nunca me ha gustado. No es cierto que sea un antipolítico ni mucho menos, es un hombre que lleva metido en la política 20 años, que ha sido dos veces alcalde de Bogotá y tres veces candidato a la Presidencia; ni tampoco es un anti político sino un político tradicional. Él es un político con unas tendencias autoritarias tan grandes, por lo menos, como las de Álvaro Uribe, o incluso más. En su Alcaldía, debido el hecho de haber querido gobernar sin la clase política, es decir, sin el consejo de Bogotá puede parecer una cosa atractiva, pero en el fondo es una cosa antidemocrática, y eso me parece es gobernar a su capricho. No creo que hubiera sido posible para él, a escala nacional, gobernar sin la clase política; esta clase, buena o mala, es siempre necesaria. No se puede concebir una sociedad organizada sin una clase política; lo que hay que hacer es encontrar una clase política cuya función sea política, es decir, pública, y que no se base en intereses privados o de una minoría.

Si hablo tanto de la muerte en la novela y en mis columnas, es porque vivimos en un país rodeado de muerte. Hace unos días me preguntaron, porque se estaba haciendo una nueva urna del Bicentenario –para que fuera abierta dentro de 100 años-, qué habría que meter en ella. Pues pienso que lo que deberíamos meter es un cadáver, que es lo que más se produce en Colombia.

Un ex presidente en Colombia lo único que puede hacer es molestar a su sucesor; naturalmente se irrita mucho con las decisiones de Santos, con los nombramientos que ha hecho a personas criticas del anterior Gobierno, como la de Juan Camilo Restrepo, Ministro de Agricultura, No se puede hacer diplomacia con hijos de caciques locales como lo hacía Uribe, sino que es necesario hacerlo de una manera más profesional. Ahí es donde Santos es más profesional que Uribe, y no un dictador caprichoso del estilo de hombre a caballo. Santos es un tecnócrata y le pone más atención a la eficacia.

Quizás de lo que yo escriba sólo quede el desahogo, que es muy importante así no tenga efectos prácticos sobre la realidad. De todas maneras, sirve para que queden denuncias para la historia y no queden dudas de que uno no participó en eso. Yo creo que el silencio permite que las cosas sean muchísimo peores; pero sí es muy poquito lo que se puede, y prueba de eso es que yo vengo escribiendo en mis columnas lo mismo desde hace casi 40 años, desde que empecé; y el hecho de que yo pueda continuar escribiendo las mismas cosas es que nada ha cambiado.

Creo que las Farc no se pueden acabar mientras las traten como un síntoma y no como una enfermedad. Son una grave enfermedad que hay en Colombia, que es la inequidad, la injusticia social y la incapacidad del sistema colombiano, tanto del Gobierno como de la economía para dar soluciones. Ese vaticinio del General Fredy Padilla, que decía que las Farc estaban en el principio de su fin, y que el propio Álvaro Uribe dijo que era un problema que lo resolvía en 18 meses, señala que no fueron muy buenos profetas.



7 comentarios:

  1. This is quite a good blog.Are you also searching for BSN Writing Services. we are the best solution for you. We are best known for delivering nursing writing services to students without having to break the bank.

    ResponderEliminar
  2. The tax consultant offers business management, project costing and Tax Consultancy. We help entrepreneurs to eliminate their business stress.

    ResponderEliminar
  3. Ar Mobile Skin is a website that sells vinyl skins for phones and other electronic devices. We make it easy for you to protect and customize your devices with our high-quality, removable skins. Our skins are designed to fit your devices perfectly, and our easy-to-use installation instructions make applying them a breeze. We have a wide variety of designs to choose from, so you can find the perfect skin for your device. We also offer customized skins so you can create your own unique design.

    ResponderEliminar