Pages - Menu

sábado, 12 de febrero de 2011

Las nuevas generaciones son las hijas del miedo: Rodolfo Arango Rivadeneira



A finales del mes de agosto del 2009, el programa de Derecho de la Universidad de Manizales, realizó el III congreso internacional en el que se tuvo como eje temático central el Derecho y la sociedad en el Estado constitucional. Uno de los invitados centrales fue el profesor Rodolfo Arango Rivadeneira. Filósofo, magister en Filosofía de la Universidad Nacional, realizó posteriormente un doctorado en Alemania en Filosofía del Derecho y Derecho Constitucional. Trabajó en dos temporadas en la Corte Constitucional como magistrado auxiliar. Actualmente es el Director de la Maestría en Filosofía de la U. de los Andes; y publica una columna semanal en el diario El Espectador.


Luis Ospina C. Frente a problemas cruciales como el desplazamiento forzado, revueltas sociales y estudiantiles, protestas campesinas, masacres, desapariciones, incluso, el desempleo, la miseria y el hambre que se ve en las calles, hemos terminado por no decir nada; y al parecer no nos importa que este hecho conlleve un acto de complicidad. ¿Por qué nos es tan difícil tomar partido?

Rodolfo Arango Rivadeneira.
Yo creo que es básicamente por un instinto de supervivencia. En circunstancias tan inciertas, la gente empieza a cuidarse mucho de qué dice y cómo lo dice, por temor a la retaliación. Vivimos ciertamente un ambiente en donde la gente se amedranta y no es libre en términos de una democracia real, y eso impide que la gente tenga posiciones mucho más diametrales y claras, y se movilice abiertamente. Eso lo ve uno desde los diarios hasta los académicos, todos están cuidando su trabajo; en ese sentido, falta mucho valor civil, yo creo que a puerta cerrada la gente le concedería a uno su malestar, pero ya a nivel de la opinión pública tienen mucho temor de ir a perder sus puestos o sus privilegios.

Eso lo ve uno desde los diarios hasta los académicos, todos están cuidando su trabajo; en ese sentido, falta mucho valor civil, yo creo que a puerta cerrada la gente le concedería a uno su malestar, pero ya a nivel de la opinión pública tienen mucho temor de ir a perder sus puestos o sus privilegios.

L O C. Permítame partir de mi prejuicio para decirle que no creo que en este país haya sociedad civil; a lo sumo, veo doxas y grupúsculos desordenados con ínfulas de organizaciones. En las actuales circunstancias ¿cómo implementar una sociedad civil que ayude a salvaguardar la institucionalidad?

R A R. Yo creo que eso es un producto de un proceso educativo y de culturalización que no lo ha habido; y por eso coincido con usted en que no existe una sociedad civil en nuestro país; hay más actitud de borregos, de líderes carismáticos, y eso es lo que ha identificado las encuestas a favor de los últimos gobiernos. Cuando claramente lo que está aquí ejerciendo y defendiendo la institucionalidad, la justicia y la independencia es la Corte Suprema de Justicia. En este sentido, no tengo la menor duda de que quien finalmente está salvando la cara por lo que es nuestro incipiente Estado Constitucional de Derecho es, sin duda, la Corte Suprema de Justicia, en su Sala penal, ante un líder carismático que no duda en echar mano de todo tipo de triquiñuelas y de entuertos para quedarse en el poder como hemos visto en los últimos tiempos.

L O C. Democracia hoy en día no puede significar el gobierno del pueblo, quizás tenga razón Churchill cuando decía que es el régimen menos malo de los que existen. ¿Cómo define usted la democracia en Colombia y América Latina?

R A R. Ése es todavía un proyecto y un sueño en América Latina. En este momento se dan por lo menos tres acepciones de democracia que están en competencia en nuestro ambiente: una que he venido denominando Democracia mayoritaria, que es una manera deformada de democracia liberal, en donde quien tiene la mayoría de los votos, como una aplanadora, arrasa a sus contendores; no hay ninguna sensibilidad por la defensa del disenso, de la diferencia, de la oposición, de otro pensamiento, y que se acepte que ese pensamiento nutre y enriquece la discusión política. Esta Democracia mayoritaria prima mucho, y está combinada con un forma de democracia que la desnaturaliza, que es la llamada Democracia mediática, la cual consiste en que prevalidos del poder de los medios de comunicación, estos dictadores disfrazados utilizan esos medios de una manera muy eficaz, para hacer populismo, para hacer esa democracia que se llama Plebiscitaria, y destruir los vasos comunicantes y los órganos de intermediación de la opinión pública.

… no tengo la menor duda de que quien finalmente está salvando la cara por lo que es nuestro incipiente Estado Constitucional de Derecho es, sin duda, la Corte Suprema de Justicia, en su Sala penal, ante un líder carismático que no duda en echar mano de todo tipo de triquiñuelas y de entuertos para quedarse en el poder como hemos visto en los últimos tiempos.

El poder político que son los partidos políticos y el desmonte de esa representación, lleva a un contacto directo entre el líder carismático y el pueblo en esa llamada democracia mediática, de todos los sábados, religiosamente como una misa, los consejos comunales para adoctrinar a la población.

Y la otra idea, que es sólo un proyecto lejano, se llama Democracia social, en la cual la democratización de la sociedad es efectiva, es decir, los trabajadores en las empresas y los sectores sociales toman realmente parte activa en las decisiones públicas; es aquella en la que la participación ciudadana a nivel de los servicios públicos, por ejemplo, se hace una realidad. Pero como le dije, se trata de una opción que lamentablemente se trata de un proyecto lejano.

L O C. Eso que acaba de decir, me lleva a pensar que en un país como éste, en donde hay 23 millones de pobres, casi el 46% de la población, y lo por lo menos ocho millones de indigentes, es muy complicado hablar de democracia…

R A. R. Si, totalmente, en el sentido de una democracia plena y social, porque nominalmente habría argumentos para decir que hay libertad de expresión, esta entrevista sería una prueba manifiesta de que realmente se goza de libertades de expresión y que, por lo mismo se está en una democracia y que, además hay la posibilidad de votar en las próximas elecciones; pero todo esto es una concepción minimalista de la democracia que, frente a la contundencia de los hechos de masacres, de aniquilamientos, de permanente persecución a las comunidades indígenas, lo que demuestra claramente es que estamos ante un régimen opresor que hace uso del recurso democrático para esconder realmente la dominación y el sometimiento que tiene sobre los sectores de la población.

L O C. Usted ha hablado sobre las tres actitudes que deben tener los operadores jurídicos y los académicos en general: la cínica desinformada, la escéptica desencantada y la progresista movilizadora. Le pido que explicite un poco más lo que dice.

R.A.R.: Pues eso es un intento desde la academia de acercarse a las actitudes que tienen tanto los operadores jurídicos como los académicos en torno a la función que debe tener el Derecho, en particular el Derecho Constitucional en la lucha contra la pobreza. La idea es que tanto los unos como los otros adoptan una cierta actitud frente a esa realidad tan dura que es la desigualdad y la pobreza en nuestro país. Algunos empiezan a mirar lo que puede ser la Constitución o la labor de los jueces constitucionales o de los jueces ordinarios, y llegar a decir que eso es un canto de sirenas o una historia para otras realidades, en donde haya realmente posibilidad de establecer civilización; y que vivimos en un Estado de naturaleza, sálvese quien pueda. Esta actitud cínica conlleva tener actitudes sociales realmente reprensibles e inaceptables, incluso por teóricos que influencian las generaciones de futuros profesionales.

La actitud escéptica es menos drástica que la cínica, no es tan confrontacional, pero sus efectos son desmovilizantes también porque creyeron en un sueño de transformación social a través del Derecho y del Derecho Constitucional; sólo que al no verlo realizado en corto tiempo se desencantaron de esos compromisos y de esas luchas desde la teoría en defensa de los oprimidos y de los menos favorecidos.

Y la tercera opción es aquella de los que todavía persisten en la lucha por buscar una tercera opción: o de la dictadura de derechas o la dictadura marxista; y considera que el Derecho es un instrumento fundamental de trasformación social y de nivelación social; y esos activistas requieren refuerzos y requieren de una teoría cada vez más frondosa, sofisticada y diversificada para responder a los retos complejos acordes con las nuevas sociedades.

Ahora, una actitud progresista activista moviliza y no asume una actitud despectiva y de renuncia, sino que está dispuesta a poner la inteligencia al servicio de los problemas sociales, y en ese sentido claramente hay que tener iniciativa e inventiva para enfrentar problemas sociales como los que nos aquejan.

… una actitud progresista activista moviliza y no asume una actitud despectiva y de renuncia, sino que está dispuesta a poner la inteligencia al servicio de los problemas sociales, y en ese sentido claramente hay que tener iniciativa e inventiva para enfrentar problemas sociales como los que nos aquejan.

L O C. Las generaciones de ahora son desencantadas, pero además son cínicas y escépticas frente a todo. Uno podría pensar que los muchachos de ahora tienen un desencanto; pero esos que critican a los jóvenes tan despiadadamente se les olvida que ellos no son causa, sino producto…

R.A.R Coincido con usted; cuando hago memoria, retrocedo al año 86, cuando oía los disparos y después veía el incendio en la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado; y recuerdo, en el 89, los bombazos de Escobar en los centros comerciales y el temor que rodeaba a toda la sociedad. Yo llamo a todas estas nuevas generaciones las hija del miedo. Las generaciones que han vivido en circunstancias muy difíciles y que sus padres han logrado salir adelante y vivir, pero claramente en un ambiente de pesimismo que ha sido percibido por los jóvenes. En este sentido, yo en ningún momento los responsabilizo de su situación. Considero que hay que entender porqué han asumido esa actitud desencantada y lentamente ir invitándolos a que asuman una postura crítica, interesada en aprender y entender esa realidad, en problematizar y en no asumir una actitud facilista ante la vida, pero con mucho apoyo y mucha comprensión de que ellos son víctimas y no victimarios de la realidad en que vivimos, de forma tal que hacia el futuro haya más esperanza.


3 comentarios:

  1. Hello! My name is Alina Jack. I came across your post about The new generations are the daughters of fear, and it piqued my curiosity. Actually, I am also a student, and my friends and I often search for many helpful sites like custom essay writing help. As you said, Some begin to look at what the Constitution or the work of constitutional judges or ordinary judges can be, and come to say that this is a siren's song or a story for other realities, where there is really the possibility of establishing civilization; and that we live in a State of nature which is very good. I frequently visit your website and find a variety of good information. This is a very useful topic for me, and I appreciate you sharing it.

    ResponderEliminar
  2. A business continuity plan services impact study, which assesses the impacts of disrupting business operations and processes, is an important element of the development process. It also makes recommendations about recovery goals and tactics based on the data.

    ResponderEliminar
  3. تنظيف الأرضيات من خلال استخدام المكنسة الكهربائية في حال كانت الأرضيات مفروشة بالسجاد أو الموكيت، أو باستخدام المكنسة اليدوية في حال كانت الأرضية غير مفروشة، ولكن يفضل استخدام المكنسة الكهربائية؛ نظراً لقدرتها على سحب الغبار والأتربة والتخلص منها نهائياً وليس نقلها من مكانٍ لآخر كما هو الحال في المكنسة العادية.
    يعتبر البيت مملكة الإنسان المصغرة، حيث يستطيع من خلاله أخذ قسطٍ كافٍ من الراحة، كما أنّه يمنحه شعوراً بالأمان والاستقرار، وحتى يستطيع الإنسان تحقيق الفوائد المرجوة من هذا البيت

    شركة تنظيف

    ResponderEliminar