-"¿Qué vamos a hacer esta noche?" -"Lo mismo que hacemos todas las noches, tratar de conquistar al mundo". Éste era el diálogo frecuente entre Pinky y Cerebro, dos ratones albinos que sufrieron alteraciones genéticas en un laboratorio en donde viven pensando en cómo hacerlo, y que fueron los protagonistas de la famosa serie de los 90, del productor de cine Steven Spielberg, y que nos hicieron pensar sobre las infinitas posibilidades que tiene la ciencia para manipular la vida.
Guillermo Orlando Sierra Sierra
Rector Universidad de Manizales
Cerebro es un ratón inteligente y que tiene su cabeza grande debido a su cerebro. Siempre idea planes para conquistar el mundo, y siempre, el menos inteligente Pinky, se los desbarata, con palabras sin sentido como "narf", "zort", "poit","ei-gad" y "troz".
Pues bien, desde el pasado miércoles nuestra ciudad ha sido testigo de primera mano del Primer Congreso Iberoamericano de Biotecnología. Hay, pues, muchos Cerebros en Manizales mostrándonos caminos para conquistar al mundo, es decir, contándonos las mil y una formas de cómo a partir de microorganismos y de células vegetales y animales podemos producir alimentos, medicamentos y productos químicos útiles para la humanidad. No obstante, este asunto de la biotecnología no es nada nuevo. Nuestros hombres sencillos del campo, quienes utilizando tecnología rústica, cayeron en la cuenta -a partir de la observación y del ensayo-error–, de que, por ejemplo, con bacterias y hongos se producía vinagre, o cerveza o vino, cuando se les dejaban mucho tiempo y crecían en las canecas. Ellos, quizás sin comprender los procesos biológicos, se enteraron después de que lo que realmente sucedía era un proceso de fermentación. Solo que ahora -y más precisamente, desde hace unos 50 años, cuando James Watson y Francis Crick descubrieron la estructura de la molécula del Ácido desoxirribonucleico (ADN), que es en donde se almacena la información genética, es decir, la herencia que tenemos todos los seres vivos-, se le conoce con el pomposo nombre de Biotecnología.
Con ésta, para fortuna de la humanidad, los procedimientos se hacen de forma más rápida, menos costosa y más confiable. Y esto es lo que tenemos que aprovechar en esta región los caldenses, risaraldenses y quindianos. Pongo un ejemplo de la inmensa y urgente tarea de la que todos somos responsables: el progresivo deshielo del Ruiz, el Santa Isabel y el Tolima, glaciares del Parque Nacional Natural los Nevados (Pnnn), a los que los expertos les auguran, en menos de 50 años, la suerte que tuvieron el Chiles y el Cumbal (en Pasto), y el Pan de Azúcar y el Puracé (en el Cauca). Su desaparición es más que el fin de un imponente y hermoso paisaje; es también el fin de por lo menos tres millones de habitantes de esta vasta zona, quienes se abastecen del agua producida por esta fábrica natural.
Y un ejemplo más: el escenario de los próximos años es difícil: los estudios demográficos pronostican la duplicación de la población mundial, lo que conlleva que hay que mantener constante la producción de alimentos, solo que no hay que duplicarla, sino triplicarla. No olvidemos que todavía por lo menos unas dos mil millones de personas viven crónicamente desnutridas; es decir, cada año, 90 millones de personas se suman a la demanda de alimentos del planeta. Y una de las formas de ayudar a solucionar tamaño problema es que requerimos de nueva tecnología aplicada a la agricultura.
Tan solo por esto, debemos saludar con un apretón de manos el que los mandatarios de Manizales y Caldas, apoyen de manera decidida este Congreso de Biotecnología. Soy un convencido de que las promesas de la Biotecnología nos permitirán mejorar la calidad de nuestros alimentos y estimular prácticas agrícolas que respeten la naturaleza y contribuyan con una agricultura sustentable. No podemos continuar hipotecando la vida futura del planeta que nos prestaron y que es de nuestros hijos, nietos y biznietos.
Tenemos que aprovechar que ahora no tenemos muchos pinkys obstaculizando los procesos con sus "narf", "zort", "poit","ei-gad" y "troz", y no dejándonos conquistar al mundo.
1010 angel number
ResponderEliminar1010 meaning doreen virtue
1010 angel number love
1010 angel number twin flame
1010 meaning love
1010 meaning twin flame
seeing 1010 biblical meaning
1010 meaning ex relationship
doreen virtue angel number 1010
doreen virtue angel numbers 1010
angel number 1010 soulmate
It will always be interesting to read content from
ResponderEliminarother writers and practice something from their sites. 샌즈카지노
The quality and quantity of work produced here are absolutely informative. Thanks for sharing. My site:: 안전한토토사이트
ResponderEliminar